Miércoles 23 Octubre 2019 10:30
El pasado viernes 11 de octubre se realizó la visita a Centro Vasco
Dada la importancia que tiene para la sostenibilidad del proceso continuar con el trabajo conjunto de todas las instituciones locales, se prosiguió desde el Área de Coordinación y Articulación del PRODESTA con el recorrido programado de visitas.
El pasado viernes 11 de octubre se llevó a cabo el encuentro con el Centro Vasco Hiru Erreka. Durante el mismo se informó sobre la situación actual del proceso, se dio a conocer la nueva página web que incluye los mecanismos de participación institucional, y se relevaron las actividades ejecutadas por la institución.
Esta institución este mes, cumplió sus 20 años desde su fundación en la localidad de Tres Arroyos. Con motivo de este nuevo aniversario el día 16 de octubre se realizó una misa en acción de gracias y para recordar a los socios fallecidos.
Las actividades continuaron el día sábado en el centro vasco donde se realizaron talleres de pandero y txisu.
Y finalmente el día 19 de octubre el festejo culminó en el Fanal, donde se realizaron actividades junto al taller de música del Centro Vasco, presentación de danzas, de euskera (idioma vasco) y juego de mus. Contaron con el acompañamiento y presentación del Coro Municipal de Tres Arroyos, de Coronel Pringles, músicos del centro vasco de Mar del Plata, de Tandil, Viedma y Buenos Aires. También había gastronomía vasca.
Durante todo el año las actividades que se realizan en esta institución son talleres de música para adolescentes y adultos, danza para chicos y para adolescentes y adultos, clases de euskera, y los viernes encuentros de mus.
Son miembros de la comisión de colectividades, y participaron en la fiesta organizada por la misma; también estuvieron en el desfile aniversario de San Francisco de Belloqc y en el Encuentro de Centros Vascos de Cañuelas y en el marco del programa Hator Hona estuvieron en diversos talleres en la ciudad de Necochea durante las vacaciones de invierno.
En el mes de julio todos los años celebran San Fermín junto a la conmemoración de la independencia de Argentina. Este año se hizo en la plaza vasca de nuestra localidad, se inició con el txupinazo y el evento continuó con danza, música y gastronomía
Históricamente en marzo celebran el mes de la mujer y realizan actividades en ese marco. Este año brindaron una charla con la temática sobre “la mirada de la mujer desde cuatro ámbitos diferentes de Tres Arroyos” en la que expusieron una docente, una psicóloga, una periodista y una política.
Actualmente se encuentran programando para los días 8, 9 y 10 de noviembre la concurrencia a la Semana Vasca en Bahía Blanca.