Viernes 4 Agosto 2023 11:30



En la semana de la lactancia materna desde el Centro Municipal de Salud, se fortalecen las estrategias de difusión, ya que brinda los elementos nutricionales que permiten a un bebe crecer sano. 

La lactancia es un deseo y una decisión pero fundamentalmente es un derecho por lo cual el equipo de salud lo tiene como primordial a la hora de la llegada de un bebe a la vida. Siempre escuchando las experiencias de cada una de las familias.  
Cintia es mamá de dos niños, Juanpi y Gaspar, tiene 1 mes y 12 días y es su segunda experiencia en lactancia. Y nos cuenta que para ella, dar la teta es amor convertido en alimento. Vínculo de confianza, respeto y amor. Miradas cómplices que se conectan. 
Por su parte Natalia es mamá de Santino de 5 meses y Alejo de 6 años y nos relata “Cuando puse mi bebe al pecho por primera vez, una mezcla de emociones inexplicables me invadió por un lado incertidumbre por saber si se prenderia y  si podría alimentarlo, y a la vez sentir que estaba realizando el acto de amor más grande que podemos experimentar las mujeres. 
La lactancia implica más que alimentar, es la creación de un vínculo madre-hijo y la conexión que se genera es única. Con el transcurso de los días y los meses este vínculo se vuelve cada vez más fuerte y es una experiencia de las más importantes en mi vida como mujer”.
La lactancia comienza en la primera hora de vida del bebe y se extiende de forma exclusiva hasta los seis meses y luego del inicio de la alimentación complementaria; hasta tanto que la mamá y el bebe lo deseen. 

Agradecemos a Lucero y Sofia y Antonella y Keila que nos regalaron la posibilidad de compartir su primer momento de mamá- bebe lactando, minutos de nacer y compartimos como es el proceso de nacimento y a Cintia y a Natalia por compartir sus experiencias en la lactancia. 

Las primeras 48 hs de vida.
El momento más feliz, la llegada de un bebe, despliega en el Centro de Salud, un trabajo hermoso e incesante.
Profesionales de altísima calidad en la formación y aun mas calidez y amor realizan múltiples tareas para garantizar la buena salud de los recién nacidos.
Profesionales en ginecología, pediatría, neonatología, nutrición, trabajo social. Enfermeras especializadas en neonatología y servicios como diagnostico por imágenes, son fundamentales para garantizar la vida de un bebe al momento del nacimiento. Tal es asi que esta atención integral comienza mucho antes del nacimiento; cuando el primer laboratorio da positivo y se confirma un embarazo.
En primera consulta con el profesional en obstetricia. Se solicitan los estudios laboratorio, ecografía dependiendo el número de semanas y se deriva a los servicios de nutrición y odontología.
Ademásde los servicios generales el centro de salud posee un consultorio de alto riesgo, que trabaja en interdisciplina ya que en caso de que el/la obstetra evalué condiciones que así lo amerita,  deriva a la persona gestante y se atienden situaciones especificas y se abordan desde la ginecología, la obstetricia,  la nutrición y demás especialidades, ya que cuenta con profesionales dedicados y especializados que realizan el seguimiento de todo el embarazo.
Cuando el bebe nace, las primeras 48 horas son claves. Desde los servicios de ginecología y neonatología se despliegan múltiples procesos de vital importancia. Se realiza un abordaje continuo en el proceso post parto para apoyar, conducir o inducir el proceso de adaptación a la vida extrauterina, mediante la detección, prevención y control de los situaciones adversas en forma temprana, con el fin de lograr un recién nacido sano. En este contexto se abordan todos los cuidados del bebe la lactancia materna, sueño y hogares seguros y se despliegan estrategias de asistencia que la persona necesita.
Desde el servicio, antes del alta se realiza la pesquisa neonatal, detección de errores congénitos y cardiopatías congénitas. El diagnostico rápido evita situaciones de riesgo, derivaciones a centros de alta complejidad.
En este proceso interviene un gran equipo de salud de que contempla más de 10 especialidades medicas, de enfermería especializada y maestranza que atiende, asiste y cuida el inicio de la vida y la maternidad segura y centrada en las infancias y la familia.


Municipalidad de Tres Arroyos