Planificar y diseñar la red de escurrimiento hídrico, con el objetivo de redimensionarla hasta alcanzar una capacidad que permita operar de manera adecuada con los excedentes. El diseño, que será realizado bajo la supervisión de profesionales y de la DIPSOH (Dirección Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas), se basará en la premisa de respetar, en la medida de lo posible, las vías o cursos naturales.
Avanzar en la ampliación de las secciones de alcantarillado, adecuando la red de escurrimiento actual la cual, además de ser de sección insuficiente para milimetrajes altos, posee puntos de estrangulamiento de las secciones en las ubicaciones de las alcantarillas, los que disminuyen aún más su eficiencia. En todos los casos, las alcantarillas de acceso a propiedades o cruces de caminos deben poseer la misma sección de escurrimiento que el canal en el cual prestan servicio. Para el recálculo de las secciones de los canales se deberá contar con el profesional afectado a ese fin.