Actividades


  • Base de datos de solicitud de viviendas

    Crear una base de datos que arroje información sobre la solicitud de viviendas en el Distrito. Para nutrir esta base de datos, se utilizará el diagnóstico de situación social planteado en la actividad “Situación social de la población”.

  • Planes de viviendas

    Generar propuestas para la puesta en marcha de planes de viviendas por autoconstrucción y ayuda mutua de bajo costo, de acuerdo al marco social y económico del país. Asimismo, se propone elaborar un modelo de gestión que permita potenciar los recursos sociales y las formas de organización comunitaria y barrial, en los procesos de construcción y mejoramiento de la vivienda. Para ello, y con el fin de contar con mayor asesoramiento técnico, el área de Emergencia Habitacional trabajará en conjunto con el Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Centros de Formación Profesional, Escuelas Técnicas, y alumnos de la carrera de arquitectura que se dicta en CRESTA (Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos).

  • Banco de materiales y acopio

    Realizar una evaluación periódica del funcionamiento del Banco de materiales y acopio, para adecuarlo a las necesidades que vayan surgiendo en el transcurso del tiempo.

  • Cuadrilla de mantenimiento, reparación y/o construcción

    Crear una cuadrilla de mantenimiento, reparación y/o construcción de módulos habitacionales para familias en situación de vulnerabilidad socio-económica. Al momento se cuenta con personal que se desempeña dentro del Programa de Inserción Municipal, aunque se requiere fortalecer al equipo con el objetivo de crear la cuadrilla.

  • Optimización de la bloquera municipal (incorporada en abril/2017)

    Optimizar el funcionamiento de la bloquera municipal, la cual produce actualmente alrededor de 10.000 bloques mensuales. Esto permitiría brindar soluciones habitacionales de manera más rápida a los vecinos del Distrito.