Actividades


  • Perfiles turísticos de los destinos costeros

    Continuar relevando información en las poblaciones estables de Reta, Orense (balneario) y Claromecó, que permita conocer más en profundidad la idiosincrasia de sus habitantes, punto de partida fundamental para encaminar acciones hacia la diferenciación y fortalecimiento de los perfiles turísticos de estas localidades. Para enriquecer el diagnóstico, se recurrirá a la encuesta de oferta y demanda turística que se realiza anualmente.

  • Perfil, oferta y demanda turística de los destinos emergentes

    Relevar información turística de los destinos emergentes actuales (Copetonas, San Francisco de Bellocq, Micaela Cascallares y San Mayol) y potenciales (otras localidades mediterráneas incluyendo la ciudad cabecera), que permita diseñar diferentes subproductos turísticos en función de las principales características de cada uno. Con ello se pretende incluir a todos los posibles subproductos en la oferta del Distrito.


    Además se prevé realizar un relevamiento en estos destinos, para conocer los gustos y preferencias de la demanda actual y potencial en lo que respecta a servicios turísticos. La información obtenida será sistematizada, a fin de facilitar la toma de decisiones al momento del diseño y promoción de los productos.

  • Perfiles de los atractivos turísticos

    Relevar información acerca de las características distintivas de cada uno de los atractivos turísticos del Distrito, a fin de poder usarla en el diseño de subproductos complementarios a la actividad turística.

  • Inventario de flora y fauna

    Evaluar las potencialidades de las distintas localidades del Distrito, y determinar cuál/es de ellas puede/n convertirse en un destino turístico relacionado con la flora y fauna. A partir de allí, se propone convocar a especialistas con el fin de recabar información necesaria para la elaboración de un inventario de flora y fauna de estas localidades.

  • Producto turístico “Tres Arroyos”

    Diseñar un producto turístico integral compuesto por todos los subproductos como oferta turística del Distrito, estableciéndolo como marca “Tres Arroyos”. Con la sistematización de la información se facilita la elaboración de los diferentes paquetes turísticos que pueden ofrecerse en función de los gustos y preferencias, tanto de la demanda efectiva actual como así también de la demanda futura potencial. Se propiciará la incorporación de sitios patrimoniales históricos del Distrito dentro del producto turístico “Tres Arroyos”. Para ello se requiere previamente el reconocimiento y puesta en valor de los mismos.

  • Espacio de participación en el turismo

    Analizar la mejor forma de organización, para crear un espacio de participación de los referentes locales de todo el Distrito vinculados al sector turístico. Se espera que sea un espacio fértil para el intercambio de propuestas y la generación de acciones conjuntas.

  • Mapa de recursos turísticos

    Relevar periódicamente información de todos los recursos disponibles relacionados con la actividad turística (humanos, económicos, financieros, programas de capacitación, entre otros), detallando sus diferentes fuentes y características. Esto simplificará la toma de decisiones al momento de la implementación de los proyectos turísticos actuales y futuros.

  • Promoción de los destinos costeros(incorporada en abril/2017)

    Diseñar una estrategia integral de promoción turística que incluya a los tres destinos costeros del Distrito.

  • Museos en localidades (Incorporada en 2022)

    Avanzar de manera planificada en la creación de museos en las distintas localidades del Partido, evaluando su integración al circuito turístico de estaciones.
  • Integración del turismo rural y costero (Incorporada en 2022)

    Diseñar una propuesta de promoción de los destinos rurales y costeros del Distrito de forma integrada.