Continuar con la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad cabecera, con el objetivo de contar con un total de 60 cámaras de seguridad en los tres anillos criminológicos.
Realizar una instalación estratégica de cámaras fijas de seguridad y domos para asegurar el completo control de la ciudad cabecera. Se cubrirían las 64 manzanas, incorporando aproximadamente 28 cámaras fijas y 18 domos.
Concluir con la instalación de cámaras de seguridad en los accesos a las localidades de San Francisco de Bellocq, Orense y Claromecó.
Se propone realizar un diagnóstico periódico en las localidades del Distrito, para identificar la necesidad de monitoreo al interior de las mismas. De esta manera, sería posible obtener la cantidad de cámaras de seguridad necesarias y su ubicación adecuada. Actualmente se dispone de un primer diagnóstico, por lo que se procederá a la colocación de las cámaras correspondientes.
Adecuar continuamente el centro de monitoreo de la ciudad cabecera, en función a la incorporación de nuevas cámaras y a las necesidades que vayan surgiendo. Para ello se requerirá la adecuación en la infraestructura, la incorporación de equipamiento y personal adicional, y la realización de una capacitación adecuada.
Continuar con la tarea de actualización permanente del mapa del delito, para diseñar la ubicación y el recorrido estratégico de los operativos policiales, con el fin de minimizar los actos delictivos.
Continuar con la entrega gratuita de los dispositivos antipánico, a todas aquellas personas víctimas de violencia que tengan una causa penal vigente. Por otro lado, se prevé que los mismos puedan ser adquiridos en forma privada por cualquier persona de la comunidad que lo requiera (las personas que viven en el campo, aquellos comercios que se encuentran alejados del ejido urbano, entre otros).
Evaluar la necesidad de brindar una capacitación a la comunidad sobre el uso adecuado del botón antipánico.
Realizar un acuerdo con los comercios del Distrito para que aquellos que así lo deseen, puedan proceder a la instalación de cámaras de seguridad. Se prevé que las mismas se incorporen al centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad, brindando el servicio de manera compartida.