Lograr la ampliación planificada de la superficie del Parque Industrial de Tres Arroyos contando con los estudios de impacto ambiental previos y necesarios para la radicación y funcionamiento de nuevas industrias.
Contar con un centro de logística y distribución, diseñado en forma eficiente, en zonas aledañas al Parque Industrial de Tres Arroyos.
Disponer de los servicios que demanden las empresas instaladas en el Parque Industrial de Tres Arroyos para su crecimiento y desarrollo.
Sector pesquero: lograr el trabajo en forma asociativa y la generación de agregado de valor.
Sector de indumentaria: lograr su consolidación a través del impulso de aquellos componentes que cuentan con poco desarrollo en el Distrito.
Sector ganado menor: lograr la industrialización de la cadena avícola-ovina-porcina para los pequeños productores.
Sector apícola: lograr que el sector apícola trabaje en forma asociativa y genere agregado de valor.
Sector metalmecánico: lograr la generación de nuevos productos y el acceso a nuevos mercados de exportación, a partir de la diversificación y profesionalización del sector.
Consolidar otros sectores productivos en el Distrito (objetivo incorporado en el TO)
Disponer de adecuados servicios de apoyo para los nuevos emprendimientos y emprendedores con ideas de negocio.
Evaluar los procesos productivos de origen industrial y el tratamiento de sus residuos, para comprobar si cumplen con las buenas prácticas a fin de efectuar cambios y/o reformas necesarias.
Contar con un sistema de apoyo a las empresas en todo lo relacionado con las problemáticas o necesidades de recursos humanos.
Lograr que toda la población del Partido cuente con las herramientas necesarias para su autosustento, quedando para el Estado las actividades de acompañamiento.
Consolidar políticas participativas de distintos sectores que promuevan nuevas alternativas de inclusión laboral, fomentando y fortaleciendo las ya existentes.
Generar nuevos mercados para la colocación de los productos elaborados en el Distrito.
Consolidar un área municipal como estructura de apoyo a empresas y emprendedores, y de articulación con los organismos de promoción provinciales, nacionales e internacionales
Lograr que el aeródromo municipal sea un aeropuerto comercial (incorporado en abril/2017).
Lograr que las empresas se involucren activamente en la búsqueda de la solución a sus problemáticas, interactuando con otras empresas, el sector público y con instituciones u organizaciones de la sociedad civil de acuerdo a la temática.