Continuar trabajando en conjunto con el programa PMT (Programa de Modernización Tecnológica) de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de conocer más en profundidad las necesidades financieras y tecnológicas de las empresas, y asesorarlas en cuanto a los programas de apoyo existentes a través de los cuales pueden canalizarlas.
Continuar facilitando a las empresas de Tres Arroyos la información sobre la apertura de nuevas convocatorias para presentar proyectos en programas de apoyo a las MiPyMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), rondas de negocio, misiones comerciales, nuevos programas de apoyo capacitaciones y toda otra información que se considere de interés. Los medios utilizados son el e mail, las gacetillas de prensa y en algunos casos puntuales se convoca a ciertas empresas a reuniones informativas.
Continuar fortaleciendo las actividades y la estructura del área municipal correspondiente, con el objetivo de lograr en un futuro la creación de una incubadora de proyectos extramuros. Para ello es necesario contar con un equipo de profesionales dedicado a brindar asesoramiento a las empresas y emprendedores para que puedan concretar sus proyectos, desde la formulación de los mismos, la búsqueda de herramientas de financiamiento y apoyo, hasta el acompañamiento durante la ejecución.
Brindar apoyo a los emprendedores turísticos locales, facilitando el acceso a recursos económico financieros y a capacitaciones específicas en el tema, con el fin de contribuir a la ampliación de la oferta turística y al mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos.
Continuar apoyando a las empresas, a través de diferentes acciones, en el acceso a sistemas de gestión de la calidad.
Trabajar en conjunto con el programa “Clínicas Tecnológicas de la Provincia de Buenos Aires”, cuyo objetivo es contribuir con las empresas que cuentan con proyectos o necesidades de innovación tecnológica, modernización y transferencia de tecnologías.
Fortalecer la articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en diferentes áreas y temáticas que resulten de interés. Por ejemplo, la transferencia de tecnologías para mejorar la calidad de vida de personas que cuentan con alguna discapacidad, la coordinación de visitas periódicas de equipos del INTI a empresas locales, entre otros.