Actividades


  • Programas de inclusión laboral

    Continuar realizando reuniones de trabajo con las distintas instituciones educativas, a fin de facilitar información acerca de programas de inclusión laboral. Para el diseño de estas reuniones se tendrá en cuenta el diagnóstico de situación de los alumnos que abandonan o no continúan con un nivel superior. Asimismo, se prevé acercar el personal del área de empleo municipal a las escuelas, con el fin de informar a los alumnos sobre los programas vigentes, asesorarlos, capacitarlos y realizar un entrenamiento laboral.

  • Comunicación para la inclusión laboral

    Fortalecer los espacios de comunicación para estudiantes y personas sin inserción laboral, brindando en ellos información acerca de los programas de apoyo vigentes. En la actualidad se trabaja con los siguientes programas:
    - Orientación laboral y apoyo en la búsqueda de empleo
    - Formación y capacitación laboral
    - Talleres de tutorías

  • Capacitación laboral para personas con discapacidad (Incorporada en 2020)

    Realizar talleres de capacitación para facilitar el ingreso al ámbito laboral de jóvenes con discapacidad (gastronomía, artesanía, diseño, entre otros). Se prevé un trabajo conjunto entre las instituciones del distrito y el municipio. A futuro se propone generar una marca propia de productos para comercializar lo elaborado.
  • Capacitaciones en temáticas de discapacidad para empleadores (incorporada en 2020)

    Realizar actividades de capacitación para emprendedores y empresarios, orientadas a la empleabilidad de personas con discapacidad.