Completar la red interna de pavimento en el PITA y el nuevo acceso por Av. Ameghino.
La secuencia para completar la red se ejecutaría en las siguientes etapas:
a. Sector A, prácticamente finalizada
b. Sector B (parquecito) y sector de acceso
c. Sector D (ampliación)
Completar los servicios básicos en el PITA. En particular se propone:
a. Gas: extenderlo a los sectores B (parquecito) y D (ampliación) ya que no cuentan con dicho fluido. Esta obra es prioritaria para la instalación de nuevas fábricas.
b. Electricidad: completar el 40% faltante de la red de distribución.
c. Cordón cuneta: situación similar al gas.
d. Cercado olímpico: realizarlo en el sector D una vez que se complete la venta de más parcelas.
e. Integración del Parque - cierre de avenida Ameghino
Construir un área de servicios comunes que contenga: sala de primeros auxilios, comedor comunitario, servicios bancarios básicos, bomberos, oficina SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) verde, oficina INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y depósito fiscal de aduana.
Continuar con las gestiones para avanzar en la tercera etapa del centro de capacitación. La misma implica la culminación del aula taller y la adquisición de la maquinaria necesaria para las capacitaciones que se brinden. El proyecto ya se presentó en tres organismos del estado, para solicitar el apoyo financiero.
Continuar evaluando en forma dinámica las necesidades de formación de las empresas del PITA, a fin de poner a disposición la oferta correspondiente. En base a necesidades detectadas en una evaluación previa, se firmó un convenio con el CFP (Centro de Formación Profesional) N° 401 para el dictado de dos cursos: SolidWorks y Electricidad Industrial.
Avanzar en las gestiones para la puesta en marcha de un centro de servicios tecnológicos y profesionales, orientado a brindar asesoramiento profesional y capacitación a las empresas de acuerdo a las principales demandas y problemáticas que las mismas tienen. El proyecto se ha presentado en varios organismos para la obtención de apoyo principalmente financiero.
Conectar al PITA con la vía férrea principal, previendo un desarrollo nacional del ferrocarril, vinculándolo asimismo con el futuro centro de logística y el parque de servicios agrícolas.