Actividades


  • Tránsito vehicular y peatonal en el centro de Tres Arroyos

    Evaluar distintas alternativas para disminuir la carga vehicular en el centro de la ciudad cabecera, y facilitar el traslado de los vecinos desde y hacia los barrios. Algunas opciones posibles son:
    - Coordinar el traslado de personas desde los barrios hacia el centro para realizar trámites, en combis u algún otro tipo de transporte público.
    - Posibilitar la realización de trámites administrativos en los barrios. Inicialmente se podría contar con un gestor para cada barrio (o para cada CIC -Centro Integrador Comunitario-), y luego planificar la creación de una estructura administrativa adicional (centros administrativos).
    - Crear pequeñas comisarías o destacamentos policiales en los barrios.
    - Analizar un proyecto para facilitar la circulación del peatón en las veredas de la ciudad, incluyendo aspectos de accesibilidad.

  • Espacio para transferencia de cargas

    Evaluar y planificar un espacio para transferencia de cargas, lo que permitiría disminuir la cantidad de camiones de gran porte que ingresan a la ciudad cabecera.

  • Avenidas de circunvalación

    Diseñar avenidas de circunvalación en el nuevo ejido urbano planteado en el PDU, que permitan un tránsito pesado, veloz y fluido.

  • Bicisendas

    Concluir el planteo y diseño integral para la construcción y/o demarcación de bicisendas, las cuales no sólo contribuirían a disminuir la circulación de vehículos en las calles, sino que también se convertirían en espacios deportivos y recreativos para la población.

  • Rotondas

    Realizar acciones tendientes a evitar el tránsito por la zona urbana de Tres Arroyos, de todos aquellos vehículos (sobre todo camiones) cuyo destino no sea la ciudad cabecera. Particularmente se propone construir dos rotondas sobre la ruta nacional 3: a) pasando el cruce con el camino a la Chacra Experimental Integrada Barrow, y de este modo seguir en dirección a Buenos Aires, y b) en la intersección con la ruta provincial 85 con dos amplios desvíos, uno que empalme con la primera
    rotonda a construir y otro que llegue a la rotonda del pescado. Esto permitiría que: Desde Bahía Blanca, el tránsito se desvíe en dirección a Buenos Aires, Necochea, Mar del Plata o los balnearios del Partido Desde Buenos Aires, el tránsito pueda desviarse hacia Bahía Blanca o los balnearios del Partido Desde Necochea o Mar del Plata, el tránsito se desvíe hacia Bahía Blanca

  • Planos hápticos (Incorporada en 2022)

    Construir y colocar planos hápticos, los cuales brindan información sobre la distribución arquitectónica de un determinado espacio, y con los que las personas con discapacidad visual tendrán una referencia para ubicarse en el espacio al que están accediendo. Se propone en una primera etapa incorporarlos en edificios municipales, como por ejemplo el centro de salud, CRESTA, el Centro Cultural, entre otros.
  • Remodelación del centro comercial (Incoporada en 2022)

    Remodelar el centro comercial para convertirlo en un sistema peatonal mixto, con incorporación de reglamentación en cartelería e iluminación.