Actividades


  • Agenda anual de eventos culturales del Distrito

    Elaborar una agenda de los eventos culturales organizados por la Municipalidad. A los eventos tradicionales que ya se realizan en el Distrito, se sumará anualmente la posibilidad de realizar otros festejos o eventos según las necesidades y objetivos del año. También serán incluidos los proyectos de trabajo de los Grupos Estables Municipales. Asimismo se diseñará un mecanismo para que el resto de las instituciones incorpore a esta agenda sus eventos programados, afianzando la comunicación, colaboración e interacción entre las instituciones, y evitando la superposición de eventos. Se realizará una adecuada difusión a la comunidad.

  • Programas culturales

    Diseñar programas culturales a partir de fijar prioridades anuales, en distintas áreas culturales y disciplinas artísticas, además de promover el trabajo conjunto con otras áreas municipales ya que la cultura es transversal a muchas de ellas. Estos programas culturales anuales versarán sobre temáticas actuales de interés para la comunidad, y contendrán diversos eventos y actividades (concursos, reconocimientos, conciertos, obras de teatro, muestras, festivales, capacitaciones, entre otros).

  • Proyecto Cultural Universitario

    Trabajar en conjunto con el CRESTA en el diseño de un Proyecto Cultural Universitario que se integre a sus actividades previstas anualmente, y permita a toda la población estudiantil y docente desarrollar actividades culturales de manera sistemática y organizada. El Proyecto Cultural podría contener actividades como: teatro, música, formación de coros y orquestas juveniles, integración de cuerpos de ballet, entre otras.

  • Reconocimiento de actividades culturales no típicas

    Diseñar alternativas para poner en valor las actividades culturales 'no típicas', logrando una mayor inclusión social en distintos ámbitos.

  • Eventos culturales inclusivos (incorporada en 2020)

    Generar actividades sociales y eventos culturales en general(lúdicos,, musicales, artes plásticas, entre otros) para niños, jóvenes y adultos con discapacidad, buscando potenciar la integración con sus pares.
  • Oferta cultural en vacaciones de invierno (Incorporada en 2022)

    Diseñar anualmente diversas actividades para niños para realizar durante las vacaciones de invierno, tales como narraciones, manualidades, juegos, meriendas, talleres, entre otras.
  • Historia de los barrios de Tres Arroyos (Incorporada en 2022)

    Recopilar la historia de los barrios de Tres Arroyos y sus instituciones, a través de entrevistas, fotografías y documentos históricos, y plasmarla en diversos formatos para su posterior divulgación.